![]() |
Escena callejera en la barriada de Tondo, Manila. Fotazo de Nacho Hernández. |
“Tenemos que sacar del armario la cuestión del crecimiento de la población. Todos tenemos que ser responsables en nuestra vida y tomar decisiones éticas. Cada persona puede marcar diferencias cada día”. La menuda y reputada naturalista Jane Goodall irrumpió en la cumbre del clima de la ONU de hace tres años con poderosas palabras y voz suave. Goodall, mundialmente famosa por su trabajo con chimpancés, relacionó con lógica aplastante el cambio climático con la pérdida de las selvas, y ésta, a su vez, con la tala para lograr alimentos para una población mundial cada vez mayor. “Los bosques y los océanos no dan de sí para satisfacer a 7.000 millones de personas", la secundó en el mismo evento el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.